//
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas aplica desde este 1 de enero el llamado IVA de caja, una importante novedad para pymes y autónomos hasta ahora obligados a realizar el pago del impuesto de todas las facturas, incluso de aquellas no cobradas.
En una nota de prensa, Hacienda señala que esta es una de las medidas con las que en 2014 el gobierno sitúa a los emprendedores en su “punto de mira”. Además, Hacienda recuerda que la comisión de expertos para la reforma tributaria recomendará cambios para “lograr impuestos más sencillos que ayuden a la creación de empleo y medien en la internacionalización empresarial”.
En la ley de emprendedores se incluyen otras novedades importantes que notaremos en este 2014 como las deducciones de un 10 por ciento de los beneficios que se generen en periodos impositivos que se inicien a partir del 1 de enero para aquellas empresas con un volumen inferior a 10 millones de euros. Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, hasta 385.000 empresas podrán ahorrarse así 600 millones de euros en 2014.
Otra de las novedades fiscales para este año es que los empresarios recuperarán sus inversiones en I+D e innovación. El sistema se empezará a aplicar a los gastos e inversiones realizados en 2013 y se empezará a cobrar en 2015.
Otra novedad fiscal para 2014: los “business angels” o personas interesadas en financiar el inicio de una actividad (capital semilla) podrán deducirse en el IRPF.