El Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Empresarios Murcianos (AVALAM) ofrecerán microcréditos de entre 5.000 y 25.000 euros a pymes y autónomos para poner en marcha nuevos negocios o ampliar proyectos ya existentes.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el presidente AVALAM, Pedro Díaz, han suscrito un convenio para poner en marcha esa línea de apoyo financiero, que da continuidad a otras ayudas similares habilitadas el año pasado en el municipio.
Según ha explicado Ballesta, estos microcréditos, que tendrán condiciones ventajosas y estarán acompañados de asesoramiento especializado, están especialmente dirigidos a jóvenes emprendedores que quieran abrir un nuevo negocio en Murcia. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
El fondo inicial del convenio es de 400.000 euros y los emprendedores que soliciten créditos por esta vía dispondrán de entre 3 y 7 años para devolver la cuantía, con un año de carencia y un interés al 2,5 por ciento.
AVALAM garantiza la mitad del importe del préstamo y el resto lo asumen las entidades financieras colaboradoras: BMN y Cajamar. Puede acceder a esta línea de financiación cualquier pyme o autónomo con sede social en el municipio de Murcia y que esté constituido o dado de alta, como máximo, en los 24 meses anteriores a presentar la solicitud.
Además, es necesario inscribirse en el programa gratuito Murcia Inicia Empresa del CIM-M, aunque no es imprescindible tener presencia física en ese vivero de empresas.
Además de la financiación, el CIM-M proporcionará a las empresas y autónomos solicitantes el asesoramiento de los agentes de desarrollo del centro, agilizando y simplificando los trámites para que puedan acometer las inversiones necesarias en la puesta en marcha o crecimiento de su proyecto empresarial.
El año pasado se concedieron a través de esta línea de financiación ayudas por valor de 100.000 a cuatro emprendedores murcianos y para la convocatoria de este año ya hay 10 proyectos que han mostrado su interés en participar.
Ballesta ha destacado que esta iniciativa se suma a las medidas fiscales puestas en marcha por el Consistorio para favorecer el emprendimiento y la creación de empleo, como la eliminación del impuesto por licencia de apertura, lo que ha supuesto un ahorro de 1,5 millones de euros para los comercios y pequeñas y medianas empresas murcianas, ha informado.
Si quieres encontrar trabajo en la Región de Murcia, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.