spot_img

Deniegan el paro al 80% de autónomos que previamente habían cotizado por ello

//

En concreto, de las casi 8.400 solicitudes que el Servicio Público de Empleo Estatal y las mutuas de accidentes de trabajo recibieron durante el pasado año, sólo 1.538 fueron aceptadas.

La amplia mayoría de las peticiones denegadas, el 86,9%, lo fueron por la acreditación incorrecta del cese. El problema «más recurrente», según Empleo, a la hora de certificar el cese por causas económicas, técnicas, productivas y organizativas es la dificultad de verificar las pérdidas en el caso de las tributaciones por módulos, ya que el rendimiento se determina mediante indicadores de la actividad, sin tener en cuenta los ingresos y gastos.

Por esta razón, la Seguridad Social está estudiando con los representantes del sector fórmulas que faciliten la gestión de esta cobertura y que «simplifiquen los requisitos» para acceder a esta prestación. Empleo afirma que estas medidas son necesarias para superar las «incomprensibles» trabas que se pusieron al acceso a la prestación cuando se creó el sistema en el año 2011.

El departamento que dirige Fátima Báñez considera que la actual regulación del sistema «no supo prever las dificultades a la hora de demostrar la situación de cese». De las 1.538 prestaciones reconocidas, 1.379 fueron tramitadas por las mutuas y 159 por el Servicio Público de Empleo Estatal. Estas cuantías representan un nivel de aceptación de solicitudes del 18% y del 21,8%, respectivamente.

Así, de las más de 1.500 peticiones que recibieron el visto bueno, el 83,4% se justificaron por el cese involuntario provocado por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos, mientras que el 11,6% se explica por causas propias de los trabajadores autónomos dependientes.

En cuanto al importe mensual de esta prestación, la media se situó en 649,46 euros y el periodo de percepción fue de 2,5 meses. En total, el costes de estas prestaciones para la Seguridad Social durante el pasado ejercicio ascendió a 2,1 millones. La cuantía máxima de la prestación por cese involuntario de la actividad equivale al 175% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem), mientras que la mínima oscila entre el 107% y el 80% de este referente. En cuanto a las cifras de cotizantes, durante el pasado ejercicio aportaron 501.530 autónomos, una cantidad muy parecida a la del ejercicio anterior (501.630).

 

Puedes seguir a Portalparados en FacebookTwitter Google + Linkedin

Elegir un video multimedia

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,687FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page