spot_img

Cantabria y Microsoft colaborarán en programas de apoyo a emprendedores

//

Así lo han acordado el presidente cántabro, Ignacio Diego, y la presidenta de esta firma en España, María Garaña, durante la reunión que ambos han mantenido en la sede del Ejecutivo regional.

En ese mismo encuentro, Diego y Garaña han decidido igualmente renovar y potenciar el programa de apoyo que Microsoft mantiene con el Centro de Innovación en Integración (CIIN) del Grupo Sodercan para asesorar y formar a emprendedores y Pymes, y, especialmente, favorecer la creación de nuevas empresas tecnológicas con incentivos, entre otros, como la financiación de las licencias de software, con una subvención de hasta 60.000 euros.

Según ha señalado Ignacio Diego, el Gobierno de Cantabria apuesta por el CIIN y quiere darle un «impulso» para convertirlo en un «centro de excelencia en innovación» que sea «referente y tractor del desarrollo estratégico del tejido empresarial cántabro».

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha expuesto a María Garaña las líneas maestras de InverCantabria y ha animado a Microsoft a participar en sus proyectos de base tecnológica.

Además, el Gobierno contará con la compañía para llevar a cabo el Plan de Innovación que está desarrollando en estos momentos la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio.

Finalmente, Diego ha agradecido el interés de la empresa en colaborar con Cantabria y ha destacado la aportación que una firma «puntera» como Microsoft puede realizar a los importantes proyectos que el Gobierno regional está poniendo en marcha para fomentar el emprendimiento en la Comunidad Autónoma.

En la reunión, de la que ha informado el Gobierno en una nota, también han estado presentes los directores generales de Transportes y Comunicaciones, Fermín Llaguno, y de Servicios y Atención a la Ciudadanía, Ángel Ruiz, además de otros representantes de Microsoft.

El CIIN

La especialización del CIIN gira alrededor de las tecnologías y plataformas para los ‘information workers’ (SharePoint, Office, BPOS y Comunicaciones unificadas).

Este centro, nacido en 2006 y que ahora se va a potenciar, pretende crear un polo de conocimiento alrededor de las tecnologías de integración que ayude a favorecer la especialización de las empresas TIC y el desarrollo tanto de la e-Administración como de la Sociedad de la Información en general.

Actualmente, el CIIN está integrado por 4 personas especializadas en los perfiles de arquitectura, sistemas y desarrollo.

Puedes seguir a Portalparados en FacebookTwitter Google +Linkedin

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,359FansMe gusta
80,070SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page