Este plan, que ha sido fruto de una ponencia creada para tal fin en noviembre de 2011, ha sido aprobado definitivamente en la comisión de Promoción Económica celebrada esta mañana en las Juntas alavesas con el apoyo del PP, PNV, PSE y EB y la abstención de Bildu.
El informe final de conclusiones de la ponencia incluía una serie de acuerdos «mínimos» como la petición de que la Diputación colabore con el Gobierno Vasco en la elaboración de planes especiales de empleo en las localidades alavesas más afectadas por el paro. Ese informe final ha sido completado en la sesión de hoy con varias enmiendas presentadas por PSE, Bildu y EB.
Entre las enmiendas aprobadas figuran las que instan a la Diputación alavesa a estudiar la posibilidad de reducir la cuota a la Seguridad Social que pagan autónomos de más de 45 años y a colaborar con los trabajadores de empresas en preconcurso o concurso de acreedores que mantienen su viabilidad para que ellos puedan asumir su gestión y eviten su cierre.
También se ha incorporado al plan pedir la colaboración de la Diputación en la creación y gestión de una bolsa de trabajo junto a Lanbide y las escuelas agrarias para facilitar la contratación de trabajadores en explotaciones agroganaderas y el apoyo a programas de formación que incluyan prácticas en sectores emergentes, como energías renovables, para jóvenes y personas desempleadas de larga duración.