Barcelona continúa ampliando su planta hotelera y abrirá más de mil habitaciones hoteleras durante los próximos meses, que se añadirán a las más de 31.000 existentes en la actualidad y, pese a la crisis, los inversores hoteleros siguen apostando por la ciudad para instalar sus proyectos.
Como siempre, os incluimos algunos links donde podéis enviar vuestra candidatura espontánea. Entre los nuevos proyectos que se preven inaugurar próximamente están tres hoteles de cinco estrellas, «Alma Barcelona», de la cadena Alma Hotels, «Aqua Barcelona» (enviar C.V a info@balnearios-barcelona.com), que abrirá a finales de año en Vía Laietana, y el hotel «Bagués», que aunque ya ha recibido a algún cliente, todavía no está operativo al cien por cien ni por habitaciones ni en los servicios que ofrece.
Esta misma semana también se inaugura «República Apartments», un edificio de apartamentos de lujo que la cadena Derby (info@derbyhotels.com) abre en esta ciudad.
El año que viene abrirá sus puertas en la plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) el primer «Innside» de la cadena Meliá que abre en España, que constará de cien suites o apartamentos, desde los 60 a los 100 metros cuadrados pensados para viajeros de estancias largas. En su web de empleo indican que podéis enviar tu C.V. actualizado especificando los puestos a los que quieras optar y el área geográfica de tu interés a la siguiente dirección de correo: rrhh@solmelia.com
Otro proyecto emblemático que se inaugurará en 2011 también en la plaza Europa y cerca de Fira 2 es el proyecto del conocido arquitecto Jean Nouvel, autor de la torre Agbar, para hoteles Catalonia, un edificio que tendera 358 habitaciones, repartidas en 25 plantas y 105 metros de altura y categoría de cuatro estrellas, con la fachada sur totalmente blanca y la sur, negra y perforada con motivos que evocarán elementos vegetales.
Durante el año 2011 entrarán en operación más de 200 habitaciones de tres estrellas, lo que, según el gerente de la consultora BRIC Global, Juan Gallardo, es un novedad y un aliciente para la planta hotelera del segmento medio de la ciudad.
Entre estos establecimientos, destacan el Fork & Pillow, que el grupo Andilana abrirá en la plaza Reial o el que abrirá Room Mate en la calle Fontanella y que será su segundo establecimiento en la ciudad, el Acta Ink 606, de la calle Mallorca, o el Madanis de Collblanc.
Gallardo ha señalado que 2011 también será el año de la apertura de establecimientos de categorías de dos estrellas en la trama urbana de la ciudad y no en zonas secundarias o directamente periféricas.
En este segmento y con más de 300 habitaciones firmadas en plena crisis, se enmarcan proyectos como el «Travelodge Llacuna», con 240 habitaciones en el 22@, o el «Ibis» de la cadena Accor que abrirá el año que viene en Sagrada Familia.
Hay otros proyectos de ampliaciones o de nuevas aperturas previstas para el año 2011 que están pendientes de trámites administrativos, como la aplicación del nuevo plan de usos de Ciutat Vella que obliga a dedicar el 50% de los espacios a zonas comunes y que puede comprometer la viabilidad de 30 proyectos hoteleros.
Los responsables de la consultora BRIC Global, Juan Gallardo y Roger Serrallonga, han explicado que pese a la crisis los inversores siguen apostando por la ciudad y las grandes marcas quieren estar en Barcelona con productos grandes y de gran categoría, en línea con las aperturas el año pasado de algunos establecimientos emblemáticos, como el hotel «W» o el «Mandarín».
Para Gallardo, la muestra de que el turismo seguirá siendo un impulso para la economía de la ciudad es que en un momento muy complicado para acceder a la financiación y con una competencia descarnada, el inversor nacional e internacional quiere seguir ubicándose en Barcelona.
Aunque según Gallardo la salida de la crisis del sector está ligada a la situación económica en general, algunos hoteleros ya han notado un «repunte» en sus negocios y algunas zonas de Barcelona, como Ciutat Vella o la parte central del Eixample, están recuperando sus tarifas medias sin llegar a los niveles de los años 2006 y 2007, pero mejorando la de los dos últimos años.
La crisis, según Serrallonga, también está siendo la causante de que algunos hoteles estén retrasando o ralentizando su salida al mercado a la espera de que las condiciones del mercado sean más propicias, como el proyecto de la plaza Francesc Macia y otro en la plaza Europa