Un grupo de trabajadores de Rota, ayudados y animados por la Confederación Nacional del Trabajo CNT local, ha creado una Plataforma de Parados. Creen que teniendo en cuenta la crisis que vivimos, creen que hay una serie de medidas que se deben tomar para solucionar el problema.
Y esas medidas las presentarán hoy mismo a las 11 de la mañana en las puertas del Ayuntamiento de Rota, en la que es su primera manifestación y, podríamos decir, su presentación en sociedad como Plataforma de parados.
Entre las iniciativas que presentarán está la creación de una comisión de empleo donde haya una representación de tres componentes de la plataforma y el Ayuntamiento de Rota. Se pide transparencia y control de las contrataciones del Consistorio por parte de la plataforma; un reparto “justo y rotativo” del trabajo generado por las inversiones públicas, ya sean del ayuntamiento o del plan E, Proteja, etc.; que en los próximos presupuestos municipales se destine más dinero a la partida de servicios públicos y a la creación de empleo; la eliminación de las horas extras en la Villa; que se ofrezca información sobre cursos que salgan para desempleados a la plataforma; que se ofrezca el trabajado del Ayuntamiento a los empadronados en la localidad en primer lugar; y que se exija a las empresas la contratación de un mínimo de parados de la plataforma, según informa el Diario Bahía de Cádiz.