Tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Trabajo dará prioridad al paro de las empleadas de hogar.
Así lo apunta el diario ‘El Economista’ citando fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
“Cambiar la situación laboral actual de las empleadas de hogar y hacerlo sin demora es una prioridad”, indican las fuentes consultadas por el citado medio.
Trabajo dará prioridad al paro de las empleadas de hogar
De hecho, en esta misma línea, añaden que el departamento que dirige la ministra Yolanda Díaz “siempre ha considerado que es difícilmente compatible con el ordenamiento jurídico europeo y el ordenamiento constitucional interno”.
Como ya publicamos en Portalparados, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avaló el derecho a paro de las empleadas de hogar españolas.
El pronunciamiento del TJUE, que se situó en la misma línea marcada por su Abogado General, asegura que la exclusión de las empleadas de hogar de este derecho al cobro de la prestación es contraria al derecho de la UE.
Además, en este sentido, destaca que la norma constituye una discriminación por razón de sexo, ya que prácticamente la totalidad de estos profesionales son mujeres.
Más allá de trabajar para cambiar esta situación, desde el Ministerio de Trabajo también destacan otras medidas realizadas para mejorar los derechos laborales de las empleadas de hogar.
Por ejemplo, inciden en la importancia del subsidio que se habilitó para dar cobertura por desempleo al colectivo durante la pandemia o las campañas de la Inspección de Trabajo.
Aquí puedes leer al completo la información publicada por ‘El Economista’.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas sobre prestaciones o subsidios del SEPE que vamos publicando en Portalparados pincha aquí.