spot_img

Sushicatessen abrirá 37 establecimientos y creará 150 empleos hasta 2019 en España

Como demuestran los datos, el emprendimiento es para muchos españoles la única salida a una crisis económica que en nuestro país ha causado una grave destrucción de empleo. Rodrigo Roche es uno de esos emprendedores a los que la crisis lejos de parar, ha puesto en marcha. Un camino que emprendió hace unos años junto a su mujer, María Coco, con la agencia Audacia Comunicación.

“Nació en plena crisis y crece y vive en crisis porque entendemos que hay todavía hay margen en el ámbito local”, nos dice Roche de una agencia que se dedica a ofrecer sus servicios, especialmente, a pequeñas y medianas empresas. “Toda empresa tiene necesidad de comunicar, aunque muchas de ellas no lo sepan. En cuanto les abres los ojos, descubren que les genera reputación, buena imagen y por lo tanto, beneficios”, asegura.

Audacia Comunicación ha dado origen además a una segunda línea de negocio por la que la agencia ha recibido el Premio Anuaria 2013 a la mejor identidad corporativa de España y Portugal.

“Decidimos montar una segunda línea de negocio, con un concepto empresarial distinto, en busca de seguridad y estabilidad”, nos explica Roche. La nueva criatura se llama  Sushicatessen, nació en Segovia y ahora pretende extenderse gracias al sistema de franquiciado a toda España. Comida japonesa para llevar (take away) o tomar en el propio establecimiento.

Sushicatessen crece

En verano abrirán su primer restaurante en Logroño y ahora buscan emprendedores para exportar el modelo a toda España, comenzando por Burgos, Valladolid y Santander. “Las previsiones son generar entre 4 y 6 empleos por local, con lo que este año la franquicia podría generar una veintena de empleos. En cinco años, hasta 2019, pretendemos abrir 37 locales y generar en torno a 150 puestos de trabajo”, nos cuenta Roche.

“Sushicatessen es un proyecto de negocio low cost, con poco riesgo. El beneficio de la franquicia es que el emprendedor se lleva un modelo testado. Nosotros supervisamos el local, su acondicionamiento, damos formación presencial y online y realizamos controles de calidad”, explica.

Lo más difícil

En este punto, le preguntamos a nuestro entrevistado qué es lo más difícil de poner en marcha un negocio. Y lo tiene más que claro. “El entramado burocrático es horrible”, afirma y añade que “no entiendo la tardanza en la tramitación de los expedientes. El tiempo es dinero y nos lo hacen perder. La administración tendría que resolver con mayor celeridad los trámites necesarios para poner en marcha una empresa”.

Otra pregunta: ¿Y la financiación? ¿No es un problema? Su respuesta: “Trabajamos con autofinanciación. Euro que ganamos euro que invertimos. Tardamos más en crecer pero dormimos con la tranquilidad de no deber nada a nadie”, nos explica.

¿Periodista y emprendedor?

Rodrigo Roche es periodista así es que también le hemos preguntado por el panorama de la profesión y por  la opción del emprendimiento. Según el cofundador de Sushicatessen, “es una lástima, pero el periodista es poco emprendedor. Hace un tiempo, cuando un periodista se quedaba sin trabajo se lamentaba: cómo voy yo a montar una radio, o un periódico…Pero hoy en día eso no tiene lógica porque existe internet, y es posible hacerlo.”

Según Roche,” parece que los periodistas no se plantean ser emprendedores, parece que tienen que ser asalariados”. Esto a su juicio es un grave error porque con pocos medios puede desarrollarse una actividad rentable. “Tu twitter es un medio de comunicación. Hay gente que vive de él”, asegura.

Nuevos retos

Mi última pregunta para este colega de profesión: ¿terminará con Sushicatessen tu aventura emprendedora o rondan nuevos proyectos? Sonríe y contesta a medias: “tenemos más aventuras emprendedoras, relacionadas también con el sector de la hostelería, ideas que en España están todavía por explotar”. Pero no nos desvela cuáles son.

El caso es seguir adelante, nos asegura Rodrigo porque aunque “no nos hacemos ricos y tenemos que estar siempre al pie del cañón,  nos gusta y capeamos la crisis”.

Rodrigo Roche tiene 31 años. Es licenciado en Comunicación Audiovisual, Master en Comunicación multimedia, Master en Comunicación Institucional y Política y Master en Redes Sociales. Es profesor en la Universidad Francisco de Vitoria, socio de Audacia Comunicación y cofundador de Sushicatessen.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,687FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page