spot_img

Peripecias de los parados en el INEM

Antes que nada, y para evitar malos entendidos, ya sabemos que ahora el Inem como tal no existe y que ha sido sustituído por el Servicio Estatal de Empleo y por los respectivos Servicios Regionales. No obstante, para una persona que está en  paro, este tema de las competencias le importa más bien poco porque lo que realmente quiere es que le resuelvan sus problemas y a veces no lo consigue.

Casi todos los lectores que han respondido a nuestro llamamiento se han quejado de las colas que deben realizar en las oficinas, la escasa amabilidad de alguno de los funcionarios y la deficiente información que en muchas ocasiones ofrecen. A este respecto, Mar por ejemplo tiene que llamar en varias ocasiones al teléfono de información del Servei d,Ocupació de Cataluña para comprobar la información porque se encuentra con respuestas distintas en función de quién la atienda. Más grave es el caso de Tracey que en Marbella, la informaron que no cumplía los requisitos para acceder a la RAI (Renta Activa de Inserción). Afortunadamente ella no les hizo caso, presentó la solicitud y se la concedieron.

No es extraño que Lourdes, por ejemplo, tenga que mentalizarse el día anterior cada vez que tiene que acudir a su oficina de empleo. Relata que ahora hay que hacer cola para recoger un número de espera, lo que representa “hacer cola para hacer cola. Lourdes afirma que después de pasar por ese proceso durante varias horas, tiene que rezar para que le toque un funcionario amable y considerado, casi como si jugase en un juego de azar.

Otra cosa son los cursos de formación. Sonia lleva intentando en Valencia desde 2006 realizar un curso de empleado de Agencias de Viajes ya que su experiencia laboral ha sido como monitora de centros de vacaciones y animadora juvenil. Eso sí, no le han faltado hasta diez propuestas para realizar un curso de diseño web que no le interesa. Cuando ha acudido a la oficina para que no la llamen más para este tipo de formación, le han contestado que esos cursos “se conceden al azar”.

Mar es una de nuestras lectoras con más experiencia en este tipo de cursos de formación. Aunque inicialmente en la primera entrevista con el servicio de formación le preguntaron “si sabía leer o escribir” y eso que tenían su currículum en la mano. Después de realizar varios cursos de formación administrativa, le dicen que “ya que estás haciendo cursos, ¿por qué no te apuntas a uno de planchado de 90 horas?”. Lamentablemente no tomaron en consideración que , como nos ocurre a muchos de nosotros, ella odia la plancha.

Si hablamos de otro tipo de errores, nos tenemos que referir a Sonia que figura en la base de datos del Servef (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) como discapacitada y soltera sin ser ni una cosa ni otra. Lo curioso es que ha llevado hasta el libro de familia para que le eliminen esos datos y en cuanto a su soltería, es todavía más gracioso porque ella cobra el subsidio para menores de 45 años “con cargas familiares”.¿En qué quedamos entonces?

Por su parte, Inma se presentó a una entrevista en la oficina para actualizar su currículum. Afortunadamente no le preguntaron si sabía leer o escribir pero la sorpresa vino al día siguiente cuando la llamaron para pedirle explicaciones de porqué no se había presentado a la cita. Lógicamente pudo arreglar el entuerto porque les dio referencias de la funcionaria que la había atendido.

Y luego llega ese momento en el que uno parece no tener más cosa que hacer que acudir diariamente a la oficina de empleo con todo el incordio que ello supone. Cesar por ejemplo tuvo que acudir hasta cuatro veces para justificar los recibos de la capitalización del desempleo porque a alguna de las facturas les faltaba un sello aunque nunca le explicaron cuáles estaban mal y cuáles bien. Por no decir que cuando fue a pedir información, un funcionario le discutió sobre la viabilidad del proyecto sin apenas tener información de él. José Luis tuvo un mal día en Móstoles cuando se encontró con que no pudo sellar porque ese día el ordenador no funcionaba y el funcionario no quiso quedarse con su DNI para evitarle regresar al día siguiente, como al final tuvo que hacer.
Y Mónica se puso muy contenta una tarde que la llamaron para notificarle que había una oferta de trabajo para ella. Sin embargo, no se podía imaginar la peripecia que le iba a ocupar la dichosa oferta. Llamó a la oficina en la que tenían que entregarle el papel y el funcionario le dijo que se la podía mandar por e mail para evitarle un paseo. Sin embargo, acudió a la empresa y le dijeron que no le podían admitir el currículum porque no llevaba el sello del servicio de empleo. Total, que tuvo que ir a la oficina, regresar a la empresa que le admitió finalmente la candidatura y regresar al Inem  para demostrar que se había presentado. Y aún hoy no conoce si será seleccionada o no….


Estas son alguna de las peripecias con las que creemos que todos nos podemos sentir identificado pero puedes ir agregando alguna más en los comentarios de esta noticia o en sugerencias@portalparados.es

Related Articles

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,687FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page