La feria virtual de Prácticas y de Empleo de las Universidades Madrileñas UNISMAD ha arrancado ya como punto de encuentro entre empresas y universitarios hasta el 28 de abril mediante su recinto ferial 3D disponible a cualquier hora desde cualquier lugar gracias a su naturaleza virtual.
En su primer día de actividad, UNISMAD ha registrado más de 1.000 vacantes de empleo disponibles, cifra que irá en aumento a medida que la feria avance.
Los estudiantes o egresados pueden acceder así a sus primeras experiencias profesionales –becas, prácticas y primer empleo- además de recibir orientación laboral por parte de profesionales de recursos humanos y acceder material didáctico para la búsqueda de empleo. También pueden contactar directamente con aquellas empresas donde les gustaría empezar su carrera profesional. Puedes acceder a la feria aquí.
En el caso de las empresas, UNISMAD les brinda la oportunidad de posicionarse como referencia en el mercado laboral al formar parte de un proyecto que utiliza herramientas digitales para atraer al mejor talento joven. [Solicita información sobre Másteres Universitarios]
“Creemos que participar en UNISMAD es una herramienta ideal para atraer talento a la vez que se contribuye positivamente a la reputación corporativa”, explica Ángeles García, responsable del proyecto en Trabajando.com – Universia. “Las empresas logran convertirse en el lugar donde quieren trabajar los universitarios, es decir, captan al mejor talento antes que su competencia y transmiten sus valores como entidad empleadora a los profesionales del futuro”, añade.
Acto de Apertura de Unismad
Con el objetivo de apoyar este foro online, Trabajando.com y Universia han realizado su apertura oficial en un acto celebrado en la Universidad Francisco de Vitoria.
La encargada de abrir la jornada a la que han asistido estudiantes, profesores y empresas participantes, fue María Pérez de Ayala Becerril, directora general de Relaciones Institucionales de la Universidad Francisco de Vitoria quien señaló que es importante que las instituciones públicas, las universidades y las empresas se unan para fomentar el empleo.
A su intervención le siguió el discurso de José María Díaz Zabala, director general del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, quien habló sobre el compromiso con el empleo joven de la Comunidad, ofreciendo detalles sobre el plan estratégico que se está llevando a cabo para seguir mejorando en esta importante labor.
Por su parte, María García, directora de Empleabilidad de Human Age Institute, iniciativa impulsada por Manpower Group, patrocinador oficial de UNISMAD, explicó la gran implicación de su organización con el empleo de jóvenes talentos en distintos proyectos algunos de ellos, en conjunto con Trabajando.com y Universia. Precisamente, Beatriz Sevillano, directora corporativa de Empleo de Universia, hizo también hincapié en la importancia de sumar todos esfuerzos en la misma dirección y agradeció a todos los colaboradores la implicación en esta iniciativa.
Para finalizar la parte de intervenciones, Ángeles García responsable del proyecto UNISMAD, explicó el funcionamiento de la plataforma 3D que materializa este encuentro online entre oferta y demanda laboral rompiendo con toda barrera geográfica y temporal al estar disponible desde cualquier dispositivo conectado a Internet. “Gracias a las facilidades que brinda el uso de las nuevas tecnologías podemos conseguir que un estudiante pueda acceder a las ofertas de empleo desde cualquier lugar sin tener que desplazarse a un campus o universidad en concreto. Esta feria virtual constituye una plataforma en la que los jóvenes se acercan al mundo laboral sin restricciones”, explica.
Si quieres encontrar trabajo, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.