spot_img

Los jóvenes, los más afectados por la destrucción de empleo

Los jóvenes absorben la mayor parte de la destrucción de empleo producida desde el inicio de la crisis. Esta es una de la principales conclusiones de la 36ª edición del Índice Laboral Manpower “El mercado de trabajo en los primeros meses de 2010 y los problemas del empleo juvenil”, presentado  por el profesor Dr. Josep Oliver, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona

A nivel porcentual, la tasa de paro juvenil al final del primer trimestre de 2010 alcanzaba el 31,8%, duplicando prácticamente la de la población de entre 30 a 64 años (del 16,9%). No obstante, pese a ser muy elevada, dicha tasa se encuentra lejos todavía de los valores cercanos al 40%, de los años 1984 y 1994.

Por otro lado, el cambio demográfico que ha experimentado nuestro país en los últimos años también juega un papel clave a la hora de explicar las cifras de desempleo actuales. De hecho, desde el inicio de la crisis, se ha producido una reducción de activos jóvenes de 732.000 que ha evitado una cifra de paro más elevada.


Si se realiza el análisis del empleo por sexos, puede concluirse que durante la crisis se ha producido una caída del empleo juvenil, tanto en mujeres como en hombres, aunque especialmente intensa en estos últimos. Mientras que los hombres de 16 a 29 años han reducido su ocupación en un -37,7 %, los de 30 a 64 años lo han hecho un -8,5%, y por su parte el colectivo femenino joven la ha reducido un – 24,2% frente al 3,9% de las más mayores.

Analizando el paro juvenil por origen, se constata que el paro afecta más a los nativos (33,3%) que a los inmigrantes (25,5%). Así pues, la mayor concentración de empleo nativo en los jóvenes aparece, en el periodo de crisis, como un factor de debilidad para este colectivo.

Related Articles

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,359FansMe gusta
80,070SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page