Según el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo, el número de EREs que se registraron en el primer semestre de 2009 ascendió a 10.427, multiplicando por 6 la cifra correspondiente al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 1.770. Dicho de otro modo, el número de EREs autorizados en España ha subido un 489%.
Hablando en términos humanos. Se ha pasado de 27.288 personas afectadas por un ERE a 326.379, un incremento del 1.096%.
La parte positiva es que los EREs han ido acompañados de un mayor número de programas de recolocación. Según el Informa de Recolocación de Creade Lee Hecht Harrison, mientras que en 2008 se atendieron a 5.253 personas en programas de recolocación, sólo en el primer semestre de 2009 se llegó a la cifra de 5.211.
Este estudio también pone de manifiesto que el tiempo medio de recolocación de 2009 se ha incrementado en un mes. Así, el parado ahora necesita una media de 6.7 meses para recolocarse.
Además, la crisis y el paro ha supuesto un retroceso en la calidad de los nuevos empleos, ya que la remuneración de los recolocados es menor que en su trabajo anterior.