spot_img

La campaña del olivar se cubrirá en Jaén con desempleados

Calahorro ha presidido la Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio sobre los flujos migratorios laborales reunida para la organización de la próxima campaña olivarera 2010-2011, que está integrada por representantes de distintos organismos de la Administración del Estado y de la Junta de Andalucía, organizaciones agrarias y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

En la reunión se ha partido de los datos del aforo realizado por la Junta de Andalucía que prevé una cosecha para Jaén de 515.000 toneladas de aceite, que equivale a 2,2 millones de toneladas de aceituna, el 50 por ciento de toda la producción andaluza.

Para esta cosecha estimada se necesitarían 6.750.000 millones de jornales para la recolección y 215.000 para la molturación, teniendo en cuenta que la campaña podría ser de 60 días trabajados se necesitarían 112.000 trabajadores, si es de 70 días serían unos 48.000 los trabajadores.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el 50 por cien del trabajo de recolección lo realizan las familias, por lo que en realidad, solo se necesitarían entre 48.000 y 56.000 trabajadores no familiares.

Asimismo hay que tener en cuenta que en la provincia de Jaén, a 30 de septiembre, hay 68.133 personas afiliadas en el Régimen Especial Agrario, de las que 4.800 son extranjeros; demandantes de empleo en este sector hay 43.000 personas; y 53.600 parados registrados.

Esto ha llevado a la conclusión de que no se necesita más mano de obra para la próxima campaña que la demandada en la provincia, lo que se dedicarán a difundir en los medios de comunicación y distintos lugares de zonas de donde proceden los temporeros para evitar la llegada de temporeros que no puedan encontrar empleo.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,330FansMe gusta
79,064SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page