Así consta en el comunicado conjunto que han elaborado las partes tras reunirse durante cerca de una hora y media en el Palacio de la Moncloa para analizar los avances realizados en los compromisos que adquirieron en el acuerdo del pasado 29 de julio y acercar posturas en torno a la nueva ayuda para parados de larga duración.
El encuentro ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, al que acompañaba la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y en él han estado presentes los máximos dirigentes de CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.
Según explican en el comunicado, el programa de activación para parados de larga duración tiene como objetivo la inserción en el mercado laboral de este colectivo a través de un tratamiento “intensivo” de servicios de empleo, ajustado a las dificultades de su colocación.
Los beneficiarios de este programa recibirán un tratamiento personalizado y servicios de empleo adaptados a su perfil profesional, con un itinerario “individual” destinado a su reinserción, “que será objeto de seguimiento permanente”.
Los parados que se acojan a este programa deberán acreditar “de forma regular” su búsqueda activa de empleo, así como participar en las acciones de inserción propuestas por los servicios de empleo.
Gobierno, sindicatos y empresarios precisan que los detalles de este programa serán presentados una vez haya sido acordado con las comunidades autónomas, pues éstas serán “protagonistas” en su desarrollo.