Impartidos por empleados de la cadena de supermercados, Grupo MAS ofrece formación y empleo para desempleados. Los cursos ofrecidos cuentan con un compromiso de contratación, y están subvencionados por el Servicio Público de Empleo Estatal, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y la Unión Europea.
Pero la formación está muy presente en la estrategia del Grupo MAS. De hecho, 172 alumnos han sido ya formados en diferentes especialidades en lo que llevamos de año. En concreto, el 60% de ellos ya forman parte de la plantilla de la cadena andaluza, y lo hacen en especialidades como atención polivalente en frutería, carnicería, charcutería y panadería, caja y reposición.
Octubre de 2023 es la fecha elegida para comenzar estos cursos de formación y empleo del Grupo MAS, y se extenderán hasta marzo de 2024. Consta de 150 plazas más, y si te interesan, puedes inscribirte hasta el 30 de septiembre a través del Portal de Empleo de la compañía.
El Plan de Expansión 2023 del Grupo MAS prevé aumentar su plantilla incorporando a 400 trabajadores más, hasta diciembre de este año. Entre las medidas de ese plan se enmarca esta iniciativa, que sirve además para reforzar su compromiso de contratación con el SEPE, fijado en un 40%, y que ya superó el pasado ejercicio.
El talento, una de las claves del Grupo MAS
Además de la formación y el empleo que ofrece el Grupo MAS, otra de las metas que persiguen es la del desarrollo del talento, un elemento fundamental en las estrategias de la compañía en Extremadura y Andalucía.
Todo ello, además, buscan hacerlo de una manera sostenible, por ejemplo, a través del programa Raíces. Éste plan de sostenibilidad, plasmado en el Plan Estratégico 2021-25 del Grupo MAS, tiene la intención de contratar a 1.800 nuevos empleados en 2025, que se sumarían a los cerca de 4.000 que se reparten actualmente en 79 localidades de 9 provincias de Extremadura y Andalucía.
Pero esas contrataciones no son simples números sobre el papel. Grupo MAS ofrece cursos de formación y empleo con el objetivo de generar empleos locales, estables y de calidad. De hecho, la cadena de supermercados cuenta actualmente con el 96% de sus contratos indefinidos.
Además, la cadena andaluza busca continuar cumpliendo con sus planes estratégicos y con sus políticas de bienestar laboral. La intención es mantener entornos laborales agradables, fomentar la conciliación familiar (casi el 100% de sus empleados trabajan en la misma localidad en la que residen), y generando empleos estables, que mantengan a sus empleados en constante formación.
Si quieres estar al tanto de todas las noticias sobre trabajo, empleo, oposiciones y cursos de formación en Andalucía, visita nuestra página web.