Este es un programa de formación en colaboración con la UCM a través del ICEI mediante un convenio firmado por ambas partes. Las becas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, en el ámbito del Programa Operativo “Lucha contra la discriminación”.
La presentación de solicitudes debe realizarse antes del 20 de marzo, presentándose en el Registro General del Instituto de la Mujer (calle Condesa de Venadito, número 34, 28027-Madrid), o en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (Campus de Somosaguas, 28223 Madrid).
La duración de las becas será de once meses, incluyendo los periodos no lectivos del Programa (se desarrollará de Octubre de 2010 a Septiembre de 2011). El IX Magíster en “Género y Desarrollo” se realizará según las siguientes fases lectivas:
– Formación teórica: Cinco meses y medio en Madrid.
– Formación práctica: Cinco meses en organismos internacionales, mecanismos nacionales para la igualdad de oportunidades, organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD), y otras instituciones de países de América Latina, Magreb, África Subsahariana.
– Evaluación final sobre la experiencia: quince días en Madrid.
Requisitos de las participantes
Podrán concursar a la convocatoria las personas que cumplan los siguientes requisitos:
– Tener plena capacidad de obrar.
– No estar inhabilitadas o incursas en prohibición para la obtención de ayudas o subvenciones públicas, de acuerdo con lo previsto en el apartado 2 del artículo 13 de la LGS, lo que deberá acreditarse conforme a lo establecido en el Apartado 7 del artículo citado.
– Mujeres con nacionalidad de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, residentes en España.
– Tener cumplidos los veinticinco años de edad el 31 de diciembre de 2009.
– Tituladas superiores. La fecha de finalización de los estudios conducentes a la obtención del título de licenciatura deberá ser junio de 1995 o fecha posterior. Los títulos obtenidos en el extranjero o en centros españoles no estatales deberán estar convalidados o reconocidos y tener plenos efectos civiles en la fecha límite de presentación de solicitudes
– Nivel adecuado del conocimiento de la lengua española para seguir con aprovechamiento el Programa de Formación.
– Estar en situación de desempleo o demanda de mejora de empleo. Las candidatas que resulten seleccionadas deberán estar en situación de desempleo al comienzo de la fase teórica del Programa de Formación.
– No haber participado en ediciones anteriores del Programa de Formación en Cooperación Internacional “Mujeres y Desarrollo”.
– Poseer aptitudes psico-físicas para cursar todas las fases del Programa.
Méritos Preferentes
1 – Experiencia profesional o haber colaborado en organizaciones o entidades que trabajen en el área de cooperación al desarrollo y/o políticas de igualdad u otras instituciones afines.
2 -Formación en materia de género y/o cooperación al desarrollo.
3 -Conocimiento de idiomas distintos del castellano.
Dotación de la beca y pago
La cuantía total de cada beca será de 9.550 euros íntegros, que se corresponden con once mensualidades, seis mensualidades por una cuantía de 800 euros íntegros durante las fases de formación en Madrid, y cinco mensualidades de 950 euros íntegros, en la fase de formación práctica.
Las cantidades serán abonadas por meses vencidos previo informe favorable del Director Académico del Programa, deducidas las retenciones establecidas en la normativa vigente. Dichas cantidades abonadas en ningún caso tendrán carácter de salario o retribución, sino de ayuda económica.
La concesión de las becas conllevará un seguro de accidentes y enfermedad durante toda la duración del Programa y la financiación de los gastos de matriculación y de los billetes de un viaje de ida y vuelta de Madrid al lugar de destino donde se lleve a cabo el período de prácticas. Serán las personas beneficiarias de las becas las que correrán con los gastos de expedición del título propio otorgado por la Universidad.
El disfrute de la beca será incompatible con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso para la misma finalidad, procedente de cualesquiera Administraciones o Entes públicos o privados, tanto nacionales, de la Unión Europea o de Organismos Internacionales.
Por otro lado, te recordamos que sigue abierto el plazo para las becas Talent Help que convoca la UPC, de modo que tienes otra puerta abierta a tu formación.