El Gobierno está trabajando para implementar un ingreso mínimo vital para colectivos desfavorecidos que están excluidos de las medidas adoptadas la semana pasada por el Real Decreto de ayudas a trabajadores y autónomos durante la crisis del coronavirus.
Lo ha confirmado José Luis Escrivá, ministro de Inclusión y Seguridad Social en la rueda de prensa que ha convocado hoy junto al titular de Sanidad, Salvador Illa para analizar la actualidad relacionada con ambos departamentos durante el actual estado de alarma.
Escrivá no ha ofrecido demasiados detalles pero ha confirmado que el ejecutivo está trabajando para implementar un ingreso mínimo vital para colectivos desfavorecidos. Aunque no ha especificado las personas que se podrán acoger a la medida, es previsible que puedan acceder a ella todas las que no pueden optar a una prestación por desempleo en las condiciones que se esstablecen en el Real Decreto, aprobado la semana pasada.
Sin duda, estarán pendientes de ese ingreso mínimo vital las personas que llevan años sin percibir ningún tipo de ayuda del SEPE porque les afectó la crisis de 2008, las empleadas de hogar cuyo régimen de cotización no incluye el derecho al paro y otras de similares características.
El ministro de Inclusión y Seguridad Social ha repasado las medidas que se han impulsado desde su departamento desde el inicio de la crisis, que incluyen la posibilidad de los autónomos de solicitar la prestación por cese de actividad, la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago de las cuotas sociales y la prestación por incapacidad para los afectados por el coronavirus que se asimila a la de una enfermedad profesional.
Sobre el llamado paro de los autónomos, Escrivá ha explicado que podrán recibir una ayuda de 660 euros mensuales aquellos que cotizan por la base mínima y aquí te explicamos cómo solicitarla. Además, si necesitas hacer gestiones con las oficinas de la Seguridad Social durante este estado de alarma, te explicamos cómo hacerlo en este otro enlace.
Si quieres más información sobre empleo, prestaciones, oposiciones y formación afectadas por el coronavirus, puedes hacerlo aquí.