El 55% de las empresas consultan las redes sociales de los candidatos a un puesto de trabajo.
Es una de las principales conclusiones que arroja el informe elaborado por Infojobs sobre Redes Sociales y Empleo.
De este modo, observamos que LinkedIn es el canal más utilizado por las empresas. El 85% de las compañías afirma que consulta el perfil de LinkedIn de los candidatos a un proceso de selección.
En segundo lugar, se encuentra Facebook con un 78%, seguido de Instagram y Twitter con un 52% y un 27%, respectivamente.
Las empresas consultan las redes sociales y descartan candidatos
Mientras el 55% de las empresas consultan las redes sociales de los candidatos durante un proceso de selección, casi 1 de cada 5 reconoce que han descartado a algún candidato por algún contenido compartido en sus redes sociales.
En concreto, un 17% de las empresas han descartado a un candidato ya entrevistado porque no les ha gustado lo que han visto publicado en alguno de sus perfiles.
En este sentido, 1 de cada 2 empresas afirma haber descartado a un candidato por haber detectado incoherencias o mentiras entre lo comentado en la entrevista y lo publicado en las redes sociales por parte del candidato.
Las fotos publicadas en redes (45%), las faltas de respeto hacia otros usuarios (39%) y las faltas de ortografía (35%), son los siguientes motivos más repetidos por las empresas a la hora de descartar candidatos tras haber analizado sus redes sociales.
El informe realizado por Infojobs también analiza las diferencias entre más de 50 empleados y aquellas que tienen entre 1 y 49 trabajadores.
Este apartado destaca que un 56% de las empresas de menos de 50 empleados consultan las redes sociales de un candidato antes de contratarlo, mientras que en las grandes empresas la cifra desciende ligeramente (45%).
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de empleo pincha aquí.