spot_img

E. On generará 1.000 empleos en Cantabria en la ampliación de una central hidraulica

Con esta ampliación, la instalación tendrá mayor potencia que cualquiera de las centrales nucleares españolas y producirá anualmente 2 millones de megavatios hora (MW/h), cuatro veces su capacidad actual y equivalente al 50 por ciento de la energía que se consume al año en Cantabria.

   La previsión es que las obras comiencen en el primer trimestre de 2014 y se prolonguen hasta comienzos de 2018. Pero ya en 2017 empezarán a funcionar los primeros grupos de generación.

   Para la ampliación de la central no será necesario abordar ningún tipo de obra en los dos embalses que utiliza la instalación actual. Lo que se hará será construir dos tuberías subterráneas y una nueva central, también enterrada, que permitirán acelerar el proceso de bombeo entre ambos embalses y, en consecuencia, tener más tiempo la central en condiciones de producir energía.

   El proyecto, uno de los de mayor magnitud abordados por E.ON en este tipo de centrales, ha sido presentado este miércoles en rueda de prensa por el presidente de la compañía en España, el cántabro Miguel Antoñanzas, y por el presidente y la vicepresidenta regional, Miguel Ángel Revilla y Dolores Gorostiaga.

   Según han señalado, se trata de un gran proyecto que conjuga la generación de energía limpia con un nulo impacto ambiental, dado que toda la construcción quedará enterrada.

  Aquellos que queráis enviar vuestro currículo para trabajar en E. On tenéis la forma de contacto en su página web.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,331FansMe gusta
79,064SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page