Los Servicios de Empleo de la Junta de Castilla y León se han visto sorprendidos por la cantidad de solicitudes que les han llegado de parados que no ingresan un solo euro en su casa. Según publica el diario El Mundo en su edición regional, en tan sólo dos meses, han gestionado casi 3.500 solicitudes de esta prestación que el gobierno regional ha denominado Itinerarios Activos de Empleo. Para que os hagáis una idea del impacto de la medida, el departamento de empleo castellano-leonés pensaba tramitar esa misma cifra en siete meses, con lo cual el aluvión ha sido considerable.
De hecho, el presupuesto destinado a esta ayuda iba a ser en un principio de 8,5 millones de euros pero se han visto obligados a triplicarlo. Finalmente, destinarán 22 millones de euros a pagar a los desempleados que no obtienen ningún otro ingreso.
Por si todavía hay algún despistado que no conoce las condiciones de la iniciativa, aquí se las recordamos:
Los requisitos son haber estado inscrito como parado antes del 1 de octubre de 2007, comprometerse a participar en programas de formación y de búsqueda activa de empleo, no ser beneficiario de prestaciones o subsidios de desempleo, renta agraria o renta activa de inserción y estar empadronado en Castilla y León antes del 1 de octubre de 2007.
Para quienes cumplan este tipo de requisitos, podrán cobrar seis meses de ayuda si habían iniciado y agotado a partir del 1 de octubre de 2007 su prestación o subsidio por desempleo. Hay otro colectivo que cobrará 3 meses esa paga, los que han cotizado por desempleo entre 90 y 179 días entre el 1 de marzo de 2007 y el 28 de febrero de 2008 y además haber cotizado algún día entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2007