spot_img

Denuncia las condiciones de vida en el sur de Francia de trabajadores captados por una ETT murciana

Después de dos años de paro, una joven andaluza que prefiere guardar el anonimato, decidió hacer caso a una conocida y responder a la demanda de una ETT de Murcia que buscaba gente para trabajar en el campo en Francia, concretamente en la zona de Avignon.

Tras unos preparativos para salir algo acelerados, la firma de varios documentos (entre ellos uno en el que te comprometes a pagar 200 euros a la empresa si por la razón que sea no cumples el contrato) y la promesa de un trabajo en almacén (ella tiene dermatitis y no puede permanecer mucho tiempo expuesta el sol), nuestra denunciante llegó a Francia.

Casas portátiles sin luz ni agua

El panorama que se encontró fue desolador. Fueron repartiendo por distintas fincas a los trabajadores, utilizando furgonetas en las que viajaban hasta nueve personas. En la finca asignada, esta joven se encontró, según nos relata “empleados durmiendo en contenedores. En concreto en el que nos pusieron a nosotros no había ni luz ni agua ni ventanas, las paredes estaban sucias y los colchones viejos y meados”.

Baños comunitarios, tres duchas y un inodoro para decenas de personas, completan el panorama con el que se encontró en esta finca francesa la joven que ha denunciado los hechos a Portalparados.

Tras el shock inicial la denunciante buscó ayuda pero se dio cuenta de que no sabía exactamente dónde estaban. Habían llegado a una finca llamada Racamier Sarl, sobre la que después supo que, al parecer, pesan varias denuncias desde 2008.

Afortunadamente, nuestra denunciante tenía un amigo que vivía en el sur de Francia y fue él quien acudió en su socorro. El objetivo era abandonar ese lugar al menos durante el fin de semana. Nuestra joven se planteó trabajar al menos una semana, aunque fuera en esas condiciones, para conseguir dinero para pagar a la ETT la multa de 200 euros por no terminar la campaña.

Objetivo: huir

Sin embargo, la historia, lejos de acabar,   siguió complicándose. La llegada del amigo francés y la petición de explicaciones al responsable de la finca, agravó la situación hasta tal punto que nuestra denunciante fue expulsada del lugar. Pero no pudo irse con su amigo porque cogieron sus maletas y las pusieron en una furgoneta rumbo a otra finca concertada con la ETT murciana.

De nuevo en carretera junto a otras siete personas, de finca en finca, buscando lugar donde dormir. Así cinco horas y media. En el primer lugar se encontraron con una cama para cinco personas. En la siguiente finca había que compartir cama con otra persona. Finalmente llegaron a un sitio donde les ofrecieron una vivienda que estaban rehabilitando, también en malas condiciones. Allí, a las cinco de la madrugada, tras no pegar ojo, nuestra denunciante localizó de nuevo a su amigo francés y esta vez a hurtadillas, dejando atrás las maletas, huyó de la finca.

Tras pasar unos días en su casa y poner en conocimiento los hechos en el consulado de Montpellier (allí le dijeron que en Avignon hay muchos “chanchullos” para aprovecharse de la necesidad de la gente) esta joven andaluza dejo atrás la odisea en Avignon y regresó en avión a casa. De la ETT de Murcia y de sus delegados en Francia con los que intentó ponerse en contacto, ni rastro.

“Espero que mi historia sirva para algo y que la gente mire bien las cosas antes de hacerlas”, nos comenta. “Hay gente que está dispuesta a pasar por esto pero hay quien va engañada y se lleva el chasco allí”, asegura.

La empresa niega todo

Portalparados se ha puesto en contacto con la ETT Terra Fecundis, organizadora del viaje a Francia sobre el que hemos recibido las denuncias que os acabamos de contar. Su responsable de selección de personal, Daniel Gonsalbez, ha negado todas las irregularidades que denunciaba la joven andaluza que nos ha contado lo que ha vivido en la campaña francesa. Según Gonsálbez, organizan cada año estos viajes a la zona de Avignon, para llevar trabajadores a la campaña francesa y normalmente no reciben quejas.

Según Gonsálbez, los dueños de las fincas alquilan mobil homes (casa móviles) para que los trabajadores se alojen. “Nosotros normalmente confiamos en el patrón. Puede ser que algunas instalaciones estén peor pero nos lo comunican y tratamos de solucionar los problemas”, asegura y explica que “previamente no hacemos control hay tantas que sería imposible”.

Al preguntarle sobre la penalización de 200 euros para quienes no completen la campaña nos explica que “firmamos un contrato para toda la campaña y les pagamos el viaje de ida y vuelta con  la condición de que la acaben” y añade que “ya tenemos experiencia y si no lo hacemos así esto sería un cachondeo, con 300 personas a la semana para arriba y para abajo cuando les pareciera”

El responsable de la ETT calcula que hay en estos momentos unas tres mil personas en la zona de Avignon. “Hay gente que viene de Pamplona buscando trabajo en Francia, pero la mayoría es de la región de Murcia”, nos cuenta.

Gonsálbez nos asegura que son los encargados en Francia los que velan por las condiciones de los trabajadores que se trasladan a las fincas y afirma que “se nos queja poca gente y pero siempre hay alguno que no le gusta la cosa o ha tenido menos suerte con la finca que les toca”. En cualquier caso, añade “cuando pasa eso enseguida tienen que avisar al encargado. Ellos son los que me comunican las incidencias”.

El responsable de selección de la empresa nos explica que a los trabajadores “se les hace un contrato fijo discontinuo aquí, en España y otro en Francia. Se les paga por horas, según la legislación francesa». Nuestra denunciante asegura que les pretendían pagar mucho menos de lo estipulado en Francia. Una vez más las versiones no coinciden.

 

 

 

 

 

Related Articles

3 COMENTARIOS

  1. Hola soy marroquíe estoy sofriendo mocho con Terra Fevondis estoy en espania 20 añios nunca visto una empresa como esta Trabajo en Francia el senieur Andalucía de verdad todo lo ki decís es una mafia

  2. esta empresa empezo bien pero ahorita te cobran por todo y te engañan como si fuesemos tontos, y no respetan la ley
    tendrian que investigarla bien

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,689FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page