El objetivo de este listado es después trasladárselo a las organizaciones agrarias de la zona y al Servicio Extremeño de Empleo (SEXPE) para cubrir las vacantes que se puedan producir en estas dos campañas agrícolas que se desarrollarán durante los próximos meses, según ha publicado el Periódico de Extremadura.
Aquellos que quieran apuntarse, podrán hacerlo en el centro cívico de Almendralejo que está situado en la calle Mérida desde este martes y en días sucesivos, aunque no especifican la fecha tope para hacerlo.
No obstante, y también para todos aquellos que estáis interesados en las próximas campañas de la vendimia y la aceituna, recordaros que sería interesante poneros en contacto con las organizaciones agrarias de vuestra localidad (ASAJA,COAG,UPA, etc) porque en muchos casos, disponen de ofertas de trabajo relacionadas con ellas.
Además debemos recordar que el servicio de empleo de Andalucía tiene un registro, denominado GEA (Gestión de Empleo Agrario). Allí tambiénn podéis optar a alguna de las ofertas que se puedan producir para las campañas agrícolas si vivís en Andalucía. Teóricamente el Servicio Andaluz de Empleo anunció que otras comunidades autónomas, como Cataluña o Castilla La Mancha, se habían anunciado a la iniciativa pero hemos comprobado que en ese link sólo te permiten inscribirte si resides en Andalucía.