Esta cifra sitúa a este portal como la principal referencia de aquellas personas que buscan trabajo en internet pero además quieren estar informados de las posibilidades de formación gratuita, de alternativas de ocio low cost, de empleo público o de autoempleo, entre otras secciones.
La ciudad de Madrid es la que encabeza el listado de mayor número de visitas a la web con 760.000 en el último año, seguidas de Sevilla y Barcelona con unas 220.000 y Valencia con 140.000.
Con estas cifras, Portalparados.es se ha consolidado en su tercer año de vida como una de las webs más populares en España puesto que según el Ranking Alexa, ocupa en nuestro país el puesto 1.580 de los lugares más visitados en el últimos trimestre.
Según Javier Peña, creador de Portalparados.es, estos datos “demuestran la necesidad de un lugar en internet que pueda acompañar a miles de desempleados en estos tiempos difíciles por los que pasamos ya que muchos de ellos se enfrentan por primera vez a la búsqueda de empleo a través de internet”.
Aunque han sido muchas las iniciativas que durante este tiempo se han dirigido en internet hacia las personas que están en paro, Portalparados.es fue la primera que surgió y es la que lidera claramente el ránking de visitas en los tres años que sobrevive en la red.
Las oportunidades de empleo en países de la Unión Europea, las novedades sobre el Plan Prepara o sobre los subsidios por desempleo son alguno de los contenidos más populares en los doces últimos meses en este portal que además atiende las dudas de sus lectores sobre trámites administrativos y legales de los parados españoles.
Junto a ello, el foro de Portalparados.es se ha convertido en un lugar de encuentro, de reflexión para todos aquellos que sufren las consecuencias de la crisis que relatan sus inquietudes en contacto con otras personas y se ayudan mútuamente.
Desde hace tres años, los responsables de Portalparados.es colaboran también con el programa “Aqui Hay Trabajo”, de la 2 de TVE, para ofrecer asesoramiento a los espectadores sobre alternativas para la búsqueda de empleo en distintos sectores y formación para acceder a sectores con mejores perspectivas de futuro.
Portalparados.es nació en septiembre de 2009 por la iniciativa del periodista, Javier Peña que tras una experiencia de 20 años en el mundo de la radio, se quedó en el paro y observó la necesidad de habilitar un portal en internet para aquellos que se encontraban en su misma situación. Desde entonces, Portalparados,es ha sido finalista de los Premios de Internet en 2010 la categoría de mejor web.
La repercusión del trabajo de sus responsables ha trascendido fuera de nuestro país ya que medios de comunicación de Alemania, Argentina, México, Australia, Finlandia, Italia o Estados Unidos, entre otros, se han hecho eco de la actividad de Portalparados.es en los últimos meses.
Javier Peña ha destacado que «el crecimiento de la web se debe en gran parte a la promoción que hacen de ella sus lectores entre otras personas que se encuentran en circunstancias similares, el boca a oreja ha sido fundamental para que miles de personas conozcan nuestro trabajo». Además de personas que se encuentran en paro, los lectores de Portalparados.es son orientadores laborales, personal que trabaja en el mundo de los recursos humanos, medios de comunicación, etc.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin