Según han confirmado a portalparados fuentes de Futuna Blue, la constructora será la encargada de realizar estas obras pioneras en el mundo. Además hemos podido comprobar que en su web, hacen un llamamiento para todas aquellas personas que estén dispuestas a trabajar con ellos en su expansión internacional por Libia, Marruecos, Rumanía, India o Estados Unidos. Si pertenecéis al sector de la construcción, os interesará pulsar aquí para enviarles tu currículum.
Otra cosa será el personal que necesite después esta piscifactoría de atún rojo. Nos cuentan desde Futuna Blue que no tienen nada claro el perfil de trabajadores que van a necesita, puesto que traerán maquinaria especifica suministrada directamente por una empresa danesa y serán los ingenieros especializados de dicha compañía los que pondrán en funcionamiento dicha tecnología. Todo este proceso les llevará posiblemente hasta octubre o noviembre del presente año, momento ese en que se hará necesaria ya la incorporación de personal cualificado para el mantenimiento y desarrollo del proceso en sí.
De momento, el alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco les ha comentado la posibilidad de que este ayuntamiento se haga cargo de los cursos de formación para los futuros empleados de la planta con el objetivo de emplear al mayor número de personas posibles de la zona. Parece que serán 60 puestos de trabajo directos pero aún es pronto para saber cómo se desarrollará el proceso y os mantendremos informados.
Las obras estaba previsto que se iniciasen este mes de julio aunque una colonia de camaleones ha obligado a ralentizarlas puesto que hay que retirarlos por indicación de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía.