spot_img

Aumentan los casos de ansiedad y depresión entre los desempleados de larga duración

En los últimos años esta situación se está dando con mayor frecuencia en las consultas de Atención Primaria, a las que como consecuencia de la crisis cada vez es más habitual que acudan personas en paro que presentan trastornos mentales, asegura en un comunicado Antonio José Madueño, miembro del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

Aunque el mayor consumo de antidepresivos no se debe sólo a la situación económica actual, este profesional entiende que la aparición de nuevos fármacos, con menos efectos secundarios, unido a la crisis ha tenido un «importante impacto sobre la salud de los españoles», llegando incluso a multiplicar su demanda.

El doctor José Zarco, director científico de las sesiones de estas jornadas, en las consultas es cada vez más evidente el aumento de los trastornos mentales relacionados con las situaciones personales desencadenadas por la crisis, «fundamentalmente trastornos de ansiedad y depresión».
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin

Related Articles

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,316FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page