spot_img

Aprobado el II Plan E para crear 200.000 empleos

Si el anterior fondo de inversión local del Plan E se ha caracterizado por financiar muchas obras municipales, en este segundo el gobierno ha previsto importantes cambios. Por lo que afecta a nuestro colectivo, el Vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves ha afirmado que se potenciará a las empresas que contraten a parados de larga duración y a autónomos en situación de desempleo. Las contrataciones se realizarán a través de los respectivos Servicios Regionales de Empleo, por lo que será a través de ellos que podréis conseguir uno de los trabajos relacionados con el plan.

Chaves ha reconocido que los 200.000 empleos previstos en este segundo plan son menos de los logrados en el anterior pero en este caso también ha subrayado que habrá novedades, en concreto, se necesitarán trabajadores de mayor cualificación profesional que en el anterior y sus puestos serán mas estables porque los proyectos beneficiarios deberán tener proyección para el futuro.

En total serán 15.000 proyectos los que se beneficien de esta ayuda del gobierno y tendrán que estar encuadrados en 14 sectores económicos que conoceremos cuando se publique el Real Decreto en el BOE. De todas formas, el Vicepresidente del gobierno lo ha resumido en tres bloques:


– Proyectos de sostenibilidad económica
, como la creación de parques tecnológicos, despliegue de redes de telecomunicación o la implantación de la administración electrónica, entre otros

– Proyectos de sostenibilidad ecológica, en el que se primara todo lo relacionado con las energías renovables

– Proyectos de sostenibilidad social en el que se incluirán proyectos educativos, de servicios sociales y los relacionados con la ley de Dependencia. En concreto, se gastará un 20 por ciento de todo el fondo en este ámbito.

Todos los ayuntamientos podrán optar por proyectos de cualquiera de las 14 categorías, aunque se va a ser algo más flexible con los de municipios menores de 2.000 habitantes que pueden agruparse con otros para ejecutar iniciativas conjuntas o solicitar otro tipo de infraestructura. Por cierto que los proyecto se iniciarán a partir de enero porque los responsables municipales podrán solicitarlo desde el mismo momento en el que salga publicado el decreto en los próximos días.

Chaves ha manifestado que este nuevo fondo parte del buen resultado obtenido en el anterior con la creación de 420.000 puestos de trabajo y la financiación de 30.700 proyectos. Sin embargo, incorpora como novedad la nueva dirección que deben tener las iniciativas, encaminadas a un nuevo modelo económico más sostenible. Ha dicho incluso que es coherente con los proyectos que el gobierno tiene previsto ejecutar en los próximos meses.

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,354FansMe gusta
79,051SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page