Los grupos del Congreso de los Diputados trabajan con la previsión de culminar en octubre el trámite parlamentario que modificará las ayudas de 420 euros mensuales a los parados sin subsidio por desempleo para ampliar su cobertura, de forma que las personas que se encontraron en esta situación entre el 1 de enero y el 31 de julio puedan empezar a solicitarlas a partir del 4 o el 5 de noviembre.
Así lo aseguraron a Europa Press los portavoces de Trabajo y ponentes del proyecto de ley del PSOE, Jesús Membrado, del PP, José Ignacio Echániz, y de CiU, Carles Campuzano, quienes explicaron que ayer se reunió por primera vez la Ponencia designada para tramitar el proyecto de ley derivado del decreto ley aprobado el pasado 13 de agosto.
En realidad, estas ayudas de 421,79 euros durante seis meses ya se están repartiendo, si bien sólo para aquellos desempleados que dejaron de recibir prestaciones a partir del 1 de agosto, por lo que las personas que cayeron en esta situación en los 7 meses anteriores llevan esperando para percibirlas un mes, desde que se anunció el acuerdo parlamentario para ampliarlas.
En la reunión de ayer, celebrada a puerta cerrada, se han incorporado al texto todas las enmiendas del PSOE y las del resto de grupos que apuntaban a la retroactividad de la medida –en vigor desde el 13 de agosto– desde el 1 de enero, así como a eliminar la condición de que haya una tasa de paro del 17% para su vigencia.
Además, se incorporó una enmienda de CiU por la que el Gobierno dispondrá de seis meses para realizar un estudio sobre la actual prestación y subsidios por desempleo, así como sobre la renta activa de inserción y otros mecanismos de protección aplicados por parte de las comunidades y ayuntamientos, algo a lo que ya se comprometió el PSOE hace tres semanas, pactando otra iniciativa parlamentaria con la federación nacionalista.
Sin embargo, los trabajos de la Ponencia no han concluido, y los diputados se han remitido a una nueva reunión el próximo martes, 6 de octubre, en la que se discutirán el resto de enmiendas de los otros grupos, en particular IU, cuyo ponente, Gaspar Llamazares, no asistió a la reunión de ayer.