Nació con la intención de ser una bolsa de empleo al estilo de las grandes bolsas europeas. Decían que sería la herramienta más potente en España para los que buscan empleo. Pero la realidad, 24 horas después, es bien distinta.
Dice el Ministro que redtrabaja tiene una base de ofertas de empleo que serán cargadas poco a poco. Poco a poco es a un ritmo de 2 por día, porque, un día después de su puesta en marcha, sólo encontramos 2 ofertas de empleo, ambas de la Comunidad Valenciana. Hay que tener en cuenta además que no todas las comunidades autónomas tienen la misma predisposición para colaborar en este apartado y en otros de la nueva web del Ministerio.
Algo más completo que las ofertas laborales es la sección formación en donde encontramos 3.479 cursos a nivel nacional. Eso sí, no permite la inscripción a los mismos, aunque facilita el contacto pertinente para hacerlo. Lo malo es que sólo 5 de esos 3.479 cursos son para desempleados. El resto se ofertan a trabajadores en activo, con lo que la utilidad para el parado en este caso también es nula.
Hemos comprobado que el registro a la página es rápido y sencillo, con lo que el acceso a todas las secciones es bastante eficaz. La creación del currículo es igualmente sencilla, con la particularidad de que te permite crear varios tipos, algo bueno si quieres personalizarlo para determinadas ofertas de empleo. La información sobre trámites y prestaciones también es correcta y completa, aunque no hemos podido comprobar la fiabilidad y buen funcionamiento de la petición de las prestaciones. Si alguno de vosotros utiliza esta función y encuentra algo anómalo, o todo lo contrario, no dudéis en contárnoslo a redaccion@portalparados.es o en los comentarios de esta noticia.